Portal web de la Asamblea de Madrid
Pagina: Iniciativas
Contenido ofrecido por el portal web de la Asamblea de Madrid
Buscador de Iniciativas
mostrando 1-20 de 35 resultados
- Iniciativa: PCOC-699/2021 (XI)Estado: DECAIDAValoración que hace el Gobierno Regional de las medidas adoptadas para combatir la violencia de género en nuestra región
- Iniciativa: PCOC-688/2021 (XI)Estado: DECAIDAMedidas que está adoptando el Gobierno Regional para facilitar el acceso a un empleo a las mujeres con discapacidad
- Iniciativa: PCOC-687/2021 (XI)Estado: DECAIDAActuaciones que está desarrollando el Gobierno Regional para combatir las barreras que sufren las mujeres con discapacidad para acceder a una formación académica
- Iniciativa: PCOC-686/2021 (XI)Estado: DECAIDAValoración que hace el Gobierno Regional del estudio “Mujer, Discapacidad y Violencia de Género” promovido por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
- Iniciativa: PCOC-685/2021 (XI)Estado: TRAMITADA (CELEBRADA)Valoración que hace el Gobierno Regional sobre el impacto que la Covid-19 está teniendo en las mujeres con discapacidad
- Iniciativa: PCOC-684/2021 (XI)Estado: DECAIDAActuaciones que está desarrollando el Gobierno Regional para combatir la brecha laboral y salarial que sufren las mujeres con discapacidad
- Iniciativa: PCOC-683/2021 (XI)Estado: DECAIDAActuaciones que está desarrollando el Gobierno Regional para combatir la violencia de género en mujeres con discapacidad
- Iniciativa: PCOC-378/2021 (XI)Estado: DECAIDASe pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional presentar una nueva Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género, ya que la actual se encuentra en su último año de vigencia
- Iniciativa: PCOC-377/2021 (XI)Estado: DECAIDASe pregunta si tiene previsto el Gobierno Regional presentar una nueva Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, ya que la actual se encuentra en su último año de vigencia
- Iniciativa: PCOC-376/2021 (XI)Estado: DECAIDAValoración del Gobierno Regional sobre la Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género 2016-2021, en su último año de vigencia
- Iniciativa: PCOC-375/2021 (XI)Estado: DECAIDAValoración que hace el Gobierno Regional de la Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2018-2021, en su último año de vigencia
- Iniciativa: PCOC-310/2021 (XI)Estado: DECAIDASituación en que se encuentra la elaboración del plan de prevención de la violencia sexual en la Comunidad de Madrid
- Iniciativa: PCOC-309/2021 (XI)Estado: DECAIDAValoración del Gobierno Regional sobre la Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género 2016-2021, en su último año de vigencia, y si tiene previsto presentar una nueva estrategia
- Iniciativa: PCOC-308/2021 (XI)Estado: DECAIDAValoración que hace el Gobierno Regional de la Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2018-2021, en su último año de vigencia, y si tiene previsto presentar una nueva estrategia
- Iniciativa: PCOC-307/2021 (XI)Estado: DECAIDAMedidas que está adoptando el Gobierno Regional para reducir la lista de espera en el centro Cimascam
- Iniciativa: PCOC-306/2021 (XI)Estado: DECAIDASituación en que se encuentra la apertura de los centros 24 horas de los puntos municipales del Observatorio Regional contra la Violencia de Género
- Iniciativa: PCOC-305/2021 (XI)Estado: DECAIDASituación en qué se encuentra la instalación de cámaras Gesell en todos los juzgados de violencia contra la mujer
- Iniciativa: PCOC-304/2021 (XI)Estado: DECAIDAMedidas que está adoptando por el Gobierno Regional ante el aumento de delitos sexuales contra mujeres jóvenes en la Comunidad de Madrid
- Iniciativa: PCOC-303/2021 (XI)Estado: NO ADMITIDAMedidas que se están adoptando por parte del Gobierno Regional para facilitar el acceso a los recursos necesarios a las mujeres inmigrantes que sean víctimas de violencia de género
- Iniciativa: PCOC-302/2021 (XI)Estado: DECAIDAMedidas que se están adoptando por parte del Gobierno Regional para facilitar el acceso a los recursos necesarios a las mujeres inmigrantes que sean víctimas de violencia de género