Portal web de la Asamblea de Madrid
Pagina: Leyes y Resoluciones
Contenido ofrecido por el portal web de la Asamblea de Madrid
Buscador de Leyes y Resoluciones
mostrando 1-11 de 11 resultados
- Número Resolución: 7(XIII)/2023 (08/11/2023)Iniciativa: PNL-115/2023 (XIII)Estado: TRAMITADA (APROBADA)La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid, para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a: 1. Adaptar las Ofertas de Empleo Público de la Administración de Justicia a las necesidades reales de las Administraciones con competencias transferidas en materia de Justicia, en particular, la Comunidad de Madrid. 2. Incorporar, al menos, al criterio de tasa de reposición de efectivos, otros criterios como las vacantes generadas por concurso de traslados o las plazas de nueva creación. 3. Atender, asimismo, las necesidades de cobertura de plazas de jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid.
- Número Resolución: 6(XIII)/2023 (08/11/2023)Iniciativa: PNL-105/2023 (XIII)Estado: TRAMITADA (APROBADA)La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: 1.- Realizar un plan de choque de actualización de contenidos divulgativos, programas preventivos y de promoción de la salud para adecuarlos a redes sociales y otros espacios masivamente utilizados por jóvenes 2.- Desarrollar una estrategia integral de divulgación de contenido informativo respecto a nutrición, actividad física, etc. haciéndolo particularmente accesible a las redes de difusión de vídeos cortos (tiktok, reels de Instagram, etc.). 3.- Renovar el pacto contra los Trastornos de Conducta Alimentaria, teniendo en cuenta los cambios sociales significativos de los últimos años en el diseño de su actualización, incluyendo entre los agentes participantes a los nuevos medios de comunicación y las figuras de difusión masiva de información. 4.- Desarrollar medidas específicas destinadas al currículo formativo y la asesoría a los y las trabajadoras de los comedores escolares, con las especificaciones que se citan.
- Número Resolución: 5(XIII)/2023 (02/11/2023)Iniciativa: PNL-104/2023 (XIII)Estado: TRAMITADA (APROBADA)La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: 1. Continuar trabajando en el impulso al sector de la microelectrónica y los semiconductores en la Comunidad de Madrid en colaboración con las entidades privadas. 2. Seguir impulsando la formación especializada en el diseño, fabricación de semiconductores en todas sus fases. La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que inste al Gobierno de España a: 1. Tener en cuenta la voluntad de las Comunidades Autónomas a la hora de planificar los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. También en el ámbito de los semiconductores. 2. Aumentar los fondos asignados al "Fondo de Chips" en el PERTE. y acelerar la ejecución de convocatorias y diversificando los instrumentos para dar cabida a más tipologías de proyectos y empresas. 3. Desarrollar una Estrategia Nacional para la industria de semiconductores que nos permita entender el encaje de la industria española en la cadena de valor global. 4. Impulsar las vocaciones tecnológicas STEAM, con un especial foco en atraer el talento joven al sector de los semiconductores, y seguir posicionando a España como un referente global en la producción.
- Número Resolución: 2(XIII)/2023 (15/11/2023)Iniciativa: PNL-87/2023 (XIII)Estado: TRAMITADA (APROBADA)La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a: 1. Establecer un Programa Integral de Transición Profesional para profesionales de la danza y del circo. 2. Crear una estructura ágil y especializada compuesta por un equipo de profesionales conocedores del sector de las artes escénicas y establecer convenios y acuerdos con las asociaciones de profesionales de la danza y el circo de la región para proporcionar asesoramiento y acompañamiento individualizado a las y los profesionales en su proceso de transición. 3. Destinar recursos económicos específicos para apoyar a las y los profesionales en transición. 4. Promover la colaboración de este Programa Integral de Transición Profesional con servicios de empleo y salud para abordar las necesidades específicas de las y los profesionales en transición. 5. Promover el desarrollo de los perfiles profesionales de artistas susceptibles de acreditación de competencias profesionales, apoyándose en los modelos de ESCO. 6. Implementar para ello una mesa de trabajo en la que estén incorporados tanto miembros del Programa Integral de Transición Profesional, como del servicio de acreditación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y otros expertos, para que los perfiles profesionales de los artistas de la danza y el circo que resulten de este proceso de trabajo puedan ser presentado al INCUAL para su inclusión en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, asegurando su reconocimiento a nivel estatal y europeo, con las especificaciones que se citan
- Número Resolución: 3(XIII)/2023 (05/10/2023)Iniciativa: PNL-44/2023 (XIII)Estado: TRAMITADA (APROBADA)La Asamblea de Madrid insta al gobierno de la Comunidad de Madrid a: 1. Crear un Centro Avanzado de Ciberseguridad en la Comunidad de Madrid. 2. Desarrollar un plan actualizado en materia de ciberseguridad en la Comunidad de Madrid. 3. Implementar medidas de ciberseguridad y defensa. 4. Crear en su estructura espacios orgánicos participativos de carácter estratégico. 5. Diseñar entre sus competencias un mapa de infraestructuras críticas. 6. Fomentar el impulso de planes educativos de formación, certificación y cualificación especializada. 7. Cumplir en el ámbito de sus competencias con las recomendaciones que, desde la Unión Europea, Interpol, Europol, el Consejo de Europa, la Unión Interparlamentaria y Naciones Unidas han solicitado del conjunto de las administraciones públicas para hacer en este caso, de la Comunidad de Madrid, un espacio resiliente, ecológico y digital, y cuestiones conexas
- Número Resolución: 1(XIII)/2023 (05/10/2023)Iniciativa: PNL-36/2023 (XIII)Estado: TRAMITADA (APROBADA)La Asamblea de Madrid insta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, para que, a su vez, inste al Gobierno de la Nación a realizar las actuaciones y modificaciones necesarias en relación con los profesionales de la abogacía y la procura que tienen contratado, o que lo han tenido, con la Mutualidad de la Abogacía, Altermutua o la Mutualidad de Procuradores, el sistema de protección social alternativo al RETA, para lo siguiente: a) Permitir la posibilidad, voluntaria y temporal, de trasladar al RETA las cantidades cotizadas en las mutualidades profesionales. a) Evitar la equiparación fiscal de las cotizaciones/aportaciones realizadas en las mutualidades al sistema alternativo al RETA, con un plan de pensiones/ahorro complementario. c) Mejorar las condiciones de jubilación parcial de los profesionales de la abogacía y la procura, y cuestiones conexas
- Número Resolución: 4(XIII)/23 (02/11/2023)Iniciativa: PNL-32/2023 (XIII)Estado: TRAMITADA (APROBADA)La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que inste al Gobierno del Estado a: Realizar las actuaciones y modificaciones necesarias, en relación con las y los profesionales de la abogacía y la procura que tienen contratado con la Mutualidad de la Abogacía, la Mutualidad de Procuradores o Altermutua el sistema de protección social alternativo al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o que lo ha tenido, para: a) Permitir la posibilidad, voluntaria y temporal, de trasladar al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos las cantidades cotizadas en la Mutualidad profesional. b) Evitar la equiparación fiscal de las cotizaciones/aportaciones realizadas en la Mutualidad al sistema alternativo al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. c) Mejorar las condiciones de la jubilación parcial de los profesionales de la abogacía, y cuestiones conexas
- Número Resolución: 2(XIII)/2023 (05/10/2023)Iniciativa: PNL-30/2023 (XIII)Estado: TRAMITADA (APROBADA)La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que inste al Gobierno de España a: 1. Reconocer que España es una Nación de ciudadanos libres e iguales ante la ley. 2. Rechazar cualquier proyecto que trate de romper la igualdad ante la ley. 3. Impulsar un gran acuerdo nacional que afronte los principales desafíos que tenemos. 4. Proponer un modelo de financiación Autonómica que garantice la igualdad ante la ley y de oportunidades de todos los españoles. 5. Garantizar un marco de financiación de Ayuntamientos, Diputaciones y Cabildos basado en la suficiencia, la solidaridad y la equidad, y cuestiones conexas
- Número Resolución: 1(XIII)/2023 (05/10/2023)Iniciativa: PNL-29/2023 (XIII)Estado: TRAMITADA (APROBADA)La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que inste al Gobierno de España a: 1. Rechazar cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español, cualquiera que sea su delito, preservando así el principio de igualdad entre españoles. 2. Considerar que el Estado de derecho es la expresión de la voluntad popular, tal y como establece el preámbulo de la Constitución, y compromete a todos los poderes para su cumplimiento. 3. Impulsar acuerdos de Estado entre los dos partidos mayoritarios que eviten que la sociedad española, y por ende la madrileña, se vea sometida a las exigencias de los independentistas o abocada a una repetición electoral
- Número Resolución: 1(XIII)/2023 (04/10/2023)Iniciativa: PNL-23/2023 (XIII)Estado: TRAMITADA (APROBADA)La Asamblea de Madrid insta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a: Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que urgentemente proceda a realizar todas las acciones necesarias para asegurar la protección de la Presa de El Gasco y el Canal del Guadarrama como Bien de Interés Cultural; Instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a implementar, junto con los Ayuntamientos de Las Rozas de Madrid, Galapagar y Torrelodones, la mejora de las condiciones de seguridad de vecinos y visitantes en la Presa de El Gasco y el Canal del Guadarrama
- Número Resolución: 1(XIII)/2023 (03/10/2023)Iniciativa: PNL-8/2023 (XIII)Estado: TRAMITADA (APROBADA)La Asamblea de Madrid insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid para que: 1. Inste al Gobierno de España a que exija a la Confederación Hidrográfica del Tajo a que reconsidere la extinción del derecho de aprovechamiento de aguas del embalse de Los Peñascales en Torrelodones y a que tenga en cuenta a tal efecto todas las circunstancias que desaconsejan el derribo de la presa del embalse por motivos medioambientales y de seguridad. 2. Exija al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de quien depende la Confederación Hidrográfica del Tajo, que inste a ésta a autorizar para el embalse de Peñascales la nueva concesión de aprovechamiento para riego solicitada por el Ayuntamiento de Torrelodones, así como para toma de agua para la extinción de incendios