Portal web de la Asamblea de Madrid
Pagina: Preguntas Frecuentes Oposiciones
Contenido ofrecido por el portal web de la Asamblea de Madrid
Preguntas Más Frecuentes de las Oposiciones y Selección de Personal
Última actualización de esta página 16 de febrero de 2022.
No olvide que toda la información se encuentra en las bases de las respectivas convocatorias. No obstante, aquí podrá tener respuestas a las preguntas más frecuentes relacionadas con las mismas.
- ¿Cómo consigo el impreso de solicitud?
- El impreso de solicitud a las pruebas selectivas lo puedes obtener en la Sección de Registro General e Información de la Asamblea de Madrid, Plaza de la Asamblea, 1, 28018 - Madrid), o bien descargando de nuestra página Web, (www.asambleamadrid.es). Igualmente podrá utilizar el modelo publicado junto con la última convocatoria como Anexo II, B.O.C.M. nº 44, jueves 21 de febrero de 2008.
- ¿Donde entrego el impreso de solicitud?
- Podrá hacerse en el Registro General de la Asamblea de Madrid, Plaza de la Asamblea de Madrid, nº 1, de 9 a 14 horas de lunes a viernes, o en la forma establecida por el artículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en el plazo de veinte días naturales a partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y se dirigirán a la Ilustrísima Señora Secretaria General de la Asamblea de Madrid.
- ¿Cómo llego a la Asamblea de Madrid?
- Nuestra dirección es Plaza de la Asamblea de Madrid, 1Renfe: Líneas de Cercanías C1, C2, C7a. Estación: Asamblea de Madrid-Entrevías. Autobuses: Líneas57, 144, N9.
- ¿Que plazo tengo para presentar las solicitudes?
- 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria.
- ¿Que debo presentar junto con el impreso de solicitud?
- En las bases de cada convocatoria se indican los documentos a aportar junto con la solicitud, por lo que es imprescindible leer detenidamente las mismas.
- Si algún candidato presenta discapacidad reconocida que no le impida el normal desarrollo de las funciones del Cuerpo al que opta y quiere hacer valer sus derechos al respecto. ¿Como debe proceder?.
- El candidato debe indicar en la instancia en el lugar indicado su condición de discapacitado.
La Asamblea de Madrid se pondrá en contacto con el candidato (manteniendo la confidencialidad requerida) a fin de solicitarle la documentación necesaria para que el Tribunal de Selección estudie su caso. Hasta que dicho Tribunal confirme su aptitud para desempeñar el puesto de trabajo, el candidato será admitido condicionalmente a las pruebas que se estén realizando. - ¿Donde puedo consultar la lista de admitidos y excluidos?
- Terminado el plazo de presentación de instancias, se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en el plazo máximo de un mes, Resolución de la Secretaría General por la que se apruebe la lista provisional de admitidos y excluidos. En dicha Resolución se indicarán las causas de inadmisión de los aspirantes excluidos. Los aspirantes excluidos expresamente, así como los que no figuren en la relación de admitidos, ni en la de excluidos, dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su no inclusión expresa.
Esta información estará disponible igualmente en nuestra página Web para facilitar su acceso, únicamente a efectos informativos.
No obstante, se recuerda a los aspirantes que los plazos a los que se hace referencia en este apartado únicamente se computarán desde la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, tal y como se establece en las bases de convocatoria y será responsabilidad última del aspirante el estar al corriente de dicha publicación con independencia de la información facilitada en esta web al respecto. - ¿Cómo me puedo enterar de la celebración de los ejercicios?
Junto con la lista definitiva de admitidos y excluidos, que se publicará en el B.O.C.M., se hará constar el lugar y fecha de celebración del primer ejercicio. - ¿Donde se hacen públicas todas las actuaciones del Tribunal relativas a las convocatorias?
- Todo aquello que se publique respecto a fechas, lugares de examen, calificaciones y cualquier otra información que se quiera hacer llegar a los candidatos se publicará únicamente en esta página web y en la Sede de la Asamblea de Madrid, (Plaza de la Asamblea de Madrid, 1 28018-Madrid).
- ¿Donde puedo conseguir un temario para las pruebas selectivas a las que me presento?
- No existe ningún temario concreto para ninguna de las pruebas de selección. Queda a criterio de cada candidato la manera de preparar la prueba a la que opte. No obstante en nuestra página Web y en el Servicio de Publicaciones de la Asamblea de Madrid podrá obtener aquellos textos legales relacionados con la Asamblea de Madrid, (Reglamento, Estatuto de Personal, etc.)
- ¿Cómo puedo obtener información adicional?
- Le recordamos que la mayor parte de sus dudas quedan resueltas si se leen con detalle las bases, no obstante, podrá realizar cualquier pregunta respecto a las mismas enviando un correo a la siguiente dirección, oposiciones@asambleamadrid.es, pudiéndose incorporar posteriormente dicha consulta a esta página para su mayor difusión. No se considerarán aquellas preguntas relacionadas con el desarrollo de la oposición, (tipos de ejercicio, contenidos de los mismos, etc.), ni aquellas que se estén suficientemente contestadas en la propia convocatoria. No obstante se podrán incorporar aquellas cuestiones que se repitan de manera genérica, aún estimando que queda suficientemente claro en la convocatoria.