Portal web de la Asamblea de Madrid
Pagina: Transparency
Contenido ofrecido por el portal web de la Asamblea de Madrid
Transparencia
La Asamblea de Madrid cumple su compromiso de Transparencia con los ciudadanos

La Asamblea de Madrid se somete obligatoriamente a la transparencia acotada por su propia normativa interna de Transparencia y las leyes de Transparencia de la Comunidad de Madrid y del Estado. Asimismo, asume voluntaria y proactivamente otras demandas legales de acceso a información que por su naturaleza no le son aplicables, y otras que algunas organizaciones privadas especializadas en la materia (como Transparencia Internacional España o Dyntra) requieren a todos los Parlamentos españoles.
Si no encuentra la información de su interés, o con el grado de detalle que desea, acceda desde esta Sección de la web a Derecho de Acceso a Información y ejercite su derecho solicitándola (Transparencia Reactiva).
La Asamblea ha sistematizado toda esa información de Transparencia por materias, para facilitar las búsquedas, en diez grandes bloques. Los diez bloques de materias son los siguientes:
Aspectos Generales
2.1 Elecciones al Parlamento
GRUPO | TIPO | NÚMERO | OBJETO |
---|---|---|---|
IIOP | 01 | Composición de la Asamblea de Madrid en las diversas legislaturas y Resultados de las Elecciones |
2.2 Diputados
2.3 Grupos Parlamentarios
GRUPO | TIPO | NÚMERO | OBJETO |
---|---|---|---|
IIOP | 24 | Número de Grupos Parlamentarios existentes en la Asamblea de Madrid. | |
IIOP | 25 | Composición individual de los distintos Grupos Parlamentarios existentes en la Asamblea. | |
IIOP | 26 | Datos de contacto de los Grupos Parlamentarios | |
IIOP | 27 |
Dotación material del Parlamento a los Grupos
Personal
GRUPO | TIPO | NÚMERO | OBJETO |
---|---|---|---|
IEPE | 33 | Personal adscrito a los Grupos Parlamentarios existentes en la Asamblea. ( Ficha del Grupo) |
En su caso, Otros
Aspectos Generales
GRUPO | TIPO | NÚMERO | OBJETO |
---|---|---|---|
IIOP | OBLIGATORIO | 01 | Órganos parlamentarios rectores y sus funciones. |
Presidencia
Mesa Y Junta De Portavoces
GRUPO | TIPO | NÚMERO | OBJETO |
---|---|---|---|
IIOP | 13 | Datos de los miembros ( Ficha del Diputado) de: -la Mesa del Parlamento -la Junta de Portavoces. | |
IIOP | 14 | Órdenes del día de la Mesa de la Asamblea y la Junta de Portavoces | |
IJ | 15 | Todos los Acuerdos: -de la Mesa de la Cámara -de la Junta de Portavoces. | |
IIOP | 16 | Curriculum vitae de los miembros (Ficha del Diputado): | |
IIOP | 17 | Titulaciones que acreditan la formación recogida en el c.v. de los miembros de la Mesa del Parlamento. | |
IEPE | 18 | Nómina de los miembros (Ficha del Diputado): -la Mesa del Parlamento -la Junta de Portavoces. | |
IEPE | 19 | Declaración de la renta de los miembros de la mesa del Parlamento. | |
IEPE | OBLIGATORIO | 20 | Declaración patrimonial, bienes y actividades de ( Ficha del Diputado): -los miembros de la Mesa del Parlamento -la Junta de Portavoces |
IEPE | 21 | -Importes devengados por asistencias a plenos, comisiones -Dietas de los miembros de la Mesa del Parlamento ( Ficha del Diputado). | |
IIOP | 22 | Enlace a las redes sociales de los miembros (Ficha del Diputado)de -la Junta de Portavoces. | |
IJ | OBLIGATORIO | 23 | Actas de las reuniones de los órganos colegiados: -la Mesa -la Junta de Portavoces. |
Aspectos Generales
GRUPO | TIPO | NÚMERO | OBJETO |
---|---|---|---|
IIOP | OBLIGATORIO | 01 | Órganos parlamentarios funcionales (Pleno, Comisiones, Subcomisiones y otros): funciones y composición. |
Sesiones
Iniciativas Parlamentarias
Iniciativas Legislativas
Estructura Orgánica
Función Pública
Información Patrimonial
Información Presupuestaria
GRUPO | TIPO | NÚMERO | OBJETO |
---|---|---|---|
IEPE | OBLIGATORIO | 10 | Presupuestos de la Asamblea, con descripción de las principales partidas presupuestarias e información actualizada (al menos trimestralmente) sobre su estado y grado de ejecución de forma desagregada por secciones, capítulos y programas. |
IEPE | OBLIGATORIO | 11 | Límite de gasto no financiero aprobado para el ejercicio |
IEPE | OBLIGATORIO | 12 | Ejecución trimestral de los presupuestos, con los datos al mismo nivel de detalle que en los propios presupuestos |
IEPE | OBLIGATORIO | 13 | Planes económico-financieros aprobados para el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. |
IEPE | OBLIGATORIO | 14 | Información sobre el cumplimiento de los objetivos de: -estabilidad presupuestaria -sostenibilidad financiera de las Administraciones Públicas (L.T.). |
IEPE | OBLIGATORIO | 15 | Informes de auditoría y fiscalización de la Cámara de Cuentas |
IEPE | 16 | Planes de reequilibrio aprobados para los supuestos de déficit estructural | |
IEPE | 17 | Informes de seguimiento de los planes de reequilibrio aprobados para los supuestos de déficit estructural | |
IEPE | 18 | Planes de ajuste aprobados por medidas de apoyo a la liquidez | |
IEPE | 19 | Informes de seguimiento de los planes de ajuste aprobados por medidas de apoyo a la liquidez | |
IEPE | 20 | Razones de desviación en todas aquellas partidas reales comparadas con presupuesto que excedan del 10 por cien de la cantidad prevista. | |
IEPE | 21 | Aprobación del Presupuesto | |
IEPE | OBLIGATORIO | 22 | Memoria del Presupuesto. |
IEPE | 23 | Estado de Consolidación. | |
IEPE | 24 | Informe de Estabilidad Presupuestaria. | |
IEPE | 25 | Bases de ejecución Presupuestaria. | |
IEPE | 26 | Información trimestral o semestral sobre liquidación presupuestaria. | |
IEPE | 27 | Detalle de Créditos extraordinarios, suplementos y ampliaciones de créditos, y otras modificaciones de los Presupuestos de la Asamblea. | |
IEPE | 28 | Información básica sobre Financiación de la Asamblea. | |
IEPE | 29 | Gastos de personal y su porcentaje sobre el gasto total: -Derivados del personal directivo -Del personal eventual -Derivados de los liberados sindicales | |
IEPE | 30 | Gasto en concepto de arrendamiento de bienes inmuebles. | |
IEPE | 31 | Gasto público realizado en campañas de publicidad o comunicación institucional, incluyendo las siguiente informaciones (art. 22): -Planes de medios correspondientes en el caso de campañas publicitarias incluyendo el desglose de gastos por campaña y presupuesto asociado por medios de comunicación y los criterios para dicho reparto. -Gasto en concepto de patrocinio | |
IEPE | 32 | Gastos en las distintas políticas y su porcentaje sobre el gasto total. | |
IEPE | 33 | Operaciones de arrendamiento financiero y su porcentaje sobre el gasto total |
Información Económico-financiera
Compras y Pago a proveedores
Subvenciones y ayudas
GRUPO | TIPO | NÚMERO | OBJETO |
---|---|---|---|
IEPE | OBLIGATORIO | 38 | Convocatoria de subvenciones y ayudas públicas, así como las concedidas con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios. Planes estratégicos de ayudas y subvenciones aprobados. Relación de las líneas de ayudas o subvenciones que tenga previsto convocar durante el ejercicio presupuestario, con indicación de los importes que se destinen, el objetivo o la finalidad y la descripción de los posibles beneficiarios (esta última no se realizará cuando la publicación de los datos del beneficiario en razón del objeto de la subvención pueda ser contraria al respeto y salvaguarda del honor, la intimidad personal y familiar de las personas físicas de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen) Convocatoria de subvenciones y ayudas públicas, así como las concedidas con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios. el plazo de ejecución, pagos anticipados o a cuenta, importe justificado, cuantías pagadas, resoluciones de reintegro y sanciones impuestas. La relación de ayudas y subvenciones concedidas a lo largo de cada ejercicio, indicando su importe, así como la fórmula empleada para hacer el cálculo y los resultados de los mismos que lleven a ese importe, objetivo o finalidad y beneficiarios(esta última no se realizará cuando la publicación de los datos del beneficiario en razón del objeto de la subvención pueda ser contraria al respeto y salvaguarda del honor, la intimidad personal y familiar de las personas físicas de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen) con detalle de: el plazo de ejecución, pagos anticipados o a cuenta, importe justificado, cuantías pagadas, resoluciones de reintegro y sanciones impuestas dentro del mes siguiente a la finalización de cada trimestre natural. Además, la relación de subvenciones concedidas sin promover la concurrencia, especificando la persona o entidad beneficiaria, el importe, el destino y las motivaciones para su concesión, se publicará trimestralmente en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid», con detalle de: el plazo de ejecución, pagos anticipados o a cuenta, importe justificado, cuantías pagadas, resoluciones de reintegro y sanciones impuestas dentro del mes siguiente a la finalización de cada trimestre natural. |
Control de las Cuentas
GRUPO | TIPO | NÚMERO | OBJETO |
---|---|---|---|
IEPE/IJ | 39 | Informes de control previo emitido por la Intervención. | |
IEPE/IJ | OBLIGATORIO | 40 | Informes de Auditoría de cuentas y los de Fiscalización por parte de los Órganos de control externo (Cámara o Tribunal de Cuentas) y de las entidades dependientes. |
IEPE/IJ | 41 | Informes de auditoría interna de la Asamblea. |
Contratación
Mesa de Contratación
Convenios y Otros
GRUPO | TIPO | NÚMERO | OBJETO |
---|---|---|---|
IIOP | 01 | Existen mecanismos de Reglamentación colaborativa (e-rulemaking). | |
IIOP | OBLIGATORIO | 02 | Existencia de un apartado específico en el Portal de Transparencia o en la Web para que los ciudadanos conozcan y puedan presentar aquellas iniciativas parlamentarias que están abiertas a la ciudadanía, según prevea el respectivo Reglamento parlamentario: -Información General sobre Procesos de Participación -Peticiones -Preguntas -Proposiciones no de ley -Enmiendas a iniciativas legislativas ( Consideraciones Ciudadanas) |
IIOP | 03 | Espacio y realización en la web de Encuestas de opinión on-line para los ciudadanos. | |
IIOP | 04 | Plataforma online para la participación ciudadana y discusión de iniciativas legislativas (que permita formular opiniones o sugerencias en relación con los textos que están en tramitación): -Propuestas Ciudadanas -Consideraciones Ciudadanas | |
IIOP | 05 | Difusión de trámites parlamentarios a través de las redes sociales (en especial Facebook y/o Twitter) para que los ciudadanos puedan participar y manifestar su opinión mediante alegaciones, sugerencias u observaciones. | |
IIOP | 06 | Presentación de peticiones a través de medios electrónicos desde la propia página web del Parlamento. | |
IIOP/IJ | 07 | Tramitaciones, peticiones, etc. así como realizar su seguimiento on line. | |
IIOP | 08 | Aplicaciones móviles que permitan a los ciudadanos la realización de propuestas y enmiendas a las proposiciones y proyectos de ley en trámite parlamentario. |
Acceso a la información
Canal de Confidencialidad
GRUPO | TIPO | NÚMERO | OBJETO |
---|---|---|---|
IIOP | 05 | Canal anónimo de denuncias para los ciudadanos. |
WEB Institucional
Redes Sociales
GRUPO | NÚMERO | OBJETO | CUMPLIMIENTO |
---|---|---|---|
IIOP | 16 | Integración de redes sociales. En la página principal, enlaces a: -La Asamblea en Facebook -La Asamblea en Twitter | SI |
IIOP | 17 | Mapa de Redes Sociales. Existencia de un mapa de la utilización de las redes sociales por el Parlamento. | SI |
Apps
GRUPO | NÚMERO | OBJETO | CUMPLIMIENTO |
---|---|---|---|
IIOP | 18 | Existen otras Apps institucionales (diversas de participación y derecho a la información) | NO |