Portal web de la Asamblea de Madrid
Pagina: Iniciativa
Contenido ofrecido por el portal web de la Asamblea de Madrid
DI/AM-2/2023
Declaración Institucional 2/2023, en relación con los acontecimientos ocurridos en Irán.
- 09/02/2023
- Declaraciones Institucionales de la Asamblea de Madrid
- 09/02/2023
- Declaraciones Institucionales de la Asamblea de Madrid
- Acuerdo de la Junta de Portavoces de 7 de febrero de 2023, en virtud de lo establecido en el art. 243 del R.A. de elevar al Pleno, propuesta de declaración institucional en relación con los acontecimientos ocurridos en Irán.
- 02/02/2023
- Sesión plenaria
- El Pleno de la Asamblea de Madrid, en su sesión ordinaria celebrada el día 9 de febrero de 2023, ha aprobado la siguiente: DECLARACIÓN INSTITUCIONAL La sociedad iraní está viviendo unos meses de un movimiento revolucionario que concurre en las calles de todas las ciudades de Irán. La causa fue la muerte de la joven kurda, Mahsa Amini, que había sido detenida por la policía de la moral el 13 de septiembre del año 2022. Su cadáver fue entregado a su familia tres días después de su detención. La protesta ciudadana como reacción a este hecho se ha mantenido hasta hoy. La respuesta de las autoridades de la República Islámica de Irán ha sido la represión con todos los medios que tiene a su alcance, como disparar directamente a los ciudadanos, detenciones y hacer juicios sin garantías procesales a los prisioneros y hasta la fecha de hoy han sido ahorcados 4 personas, Mohsen Shekari, Majid Reza Rahnavard, Mohammad Mehdi Karami y Mohammad Hosseini. Según las estadísticas de las organizaciones activas por los Derechos humanos en Irán a consecuencia de las protestas en los últimos meses las víctimas mortales son más de 500 personas, más de 20.000 detenidos y miles de heridos, 62 de los muertos han sido adolescentes. Según el último informe de Amnistía Internacional los jóvenes manifestantes Javad Rouhi, de 31 años, Mehdi Mohammadifard, de 19, y Arshia Takdastan, de 18, corren peligro de ejecución tras juicios manifiestamente injustos en relación con las protestas en Noshahr, provincia de Mazandaran. Las autoridades los sometieron a palizas, flagelaciones, descargas eléctricas, suspensión, amenazas de muerte y violencia sexual para obtener “confesiones”. Los tres son condenados por “enemistad contra dios” y “corrupción en la tierra” en diciembre de 2022, por lo que recibieron sentencias de muerte. Por las informaciones que dispone Amnistía Internacional, las siguientes personas son también condenados a la pena de muerte pero puede ser recurrida, Sahand Nurmohammad-Zadeh, Mahan Sedarat Madani, Manucher Mehman Navaz, Mohammad Boroughani, Mahammad Ghobadlou, Abolfazl Mehri Hossein Hajilou, Mohsen Rezazadeh Gharagholou, Saman Seydi (Yasin) y Saeed Shirazi. La Asamblea de Madrid apela a las autoridades de la República Islámica de Irán: 1. Al cese inmediato de las ejecuciones y del uso de la fuerza frente al ejercicio legítimo de los derechos de reunión y manifestación. 2. Al esclarecimiento del paradero de las personas que han sido detenidas y su situación procesal. 3. Al respeto de las garantías judiciales, el derecho a la defensa y el acceso a los recursos de revisión de sus condenas de todas las personas detenidas.
-
B.O.A.M. 88 (16/02/2023) desde la página 23899 hasta la página 23900
-
DD.SS. 405 (09/02/2023) desde la página 23803 hasta la página 23804
-
RGSP410-23 (08/02/2023) Sesión plenaria de 02/02/2023