Portal web de la Asamblea de Madrid
Pagina: Iniciativa
Contenido ofrecido por el portal web de la Asamblea de Madrid
M-5/2020
Número Resolución: 47/2020 (03/12/2020)
Subsiguiente a la Interpelación I 34/20 RGEP 26033, sobre política general del Consejo de Gobierno en relación al Servicio de Urgencia Médica- SUMMA 112 del Servicio Madrileño de Salud
- 20/11/2020
- Moción subsiguiente a Interpelación
-
RGEP27454-20 (20/11/2020) Moción subsiguiente a Interpelación
- 30/11/2020
- Acuerdo de Mesa
- La Mesa acuerda admitir la Moción formulada por el Grupo Parlamentario Socialista, ordenando su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea, y su inclusión en el Orden del Día de la próxima sesión plenaria, pudiendo presentarse enmiendas hasta las 12 horas del día anterior al de la sesión plenaria en la que haya de debatirse y votarse, de acuerdo con el artículo 203 del Reglamento de la Asamblea
-
B.O.A.M. 95 (03/12/2020) desde la página 13808 hasta la página 13809
- 02/12/2020
- Enmiendas Grupo Vox
- De Dª Gádor Jya Verde, Diputada del Grupo Parlamentario Vox, conel vito bueno de su Portavoz, presentando cuatro enmiendas a la Mocion M 5/2020
-
RGEP28479-20 (02/12/2020) Enmiendas Grupo Vox de 02/12/2020
- 03/12/2020
- Sesión plenaria
- El Pleno de la Asamblea de Madrid, en su sesión ordinaria celebrada el día 3 de diciembre de 2020, previo debate de la Moción M-5/2020 RGEP.27454, del Grupo Parlamentario Socialista, aprobó la siguiente: RESOLUCIÓN La Asamblea de Madrid insta al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a: 1. Mejorar, en el ámbito de la atención primaria, la accesibilidad a la atención sanitaria urgente y favorecer la continuidad en la atención a los pacientes en su centro de salud integrando organizativamente a partir de los presupuestos de 2021 en la Gerencia Asistencial de Atención Primaria los siguientes servicios, actualmente en el SUMMA 112: Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Unidades de Asistencia domiciliaria (UAD). 2. Elaborar un nuevo Plan de Urgencias y Emergencias Sanitarias para la mejora y racionalización de todo este sistema de atención en la Comunidad de Madrid. Este Plan deberá aportar, en un plazo no superior a seis meses, entre otras, propuestas para mejorar la coordinación entre todos los servicios que actualmente atienden las situaciones de urgencia y emergencia sanitaria en la Comunidad de Madrid. 3. Iniciar los contactos y negociaciones con el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de lograr un acuerdo para la coordinación operativa, y en su caso unificación organizativa, del SAMUR y el SUMMA 112, para lograr mayor eficacia, racionalidad organizativa y eficiencia, de modo que con ello ganen los ciudadanos de la capital y del resto de la Comunidad en calidad y cobertura del servicio de urgencias-emergencias. 4. Realizar un estudio del Sistema de Transporte Sanitario de Madrid que, en un plazo no superior a seis meses, analice los problemas existentes y ofrezca las alternativas para garantizar un buen servicio de transporte sanitario, eficiente, puntual y atento. Mejorar la calidad en la información al paciente de los tiempos de espera en el transporte sanitario no urgente con un sistema que informe puntualmente al paciente en el móvil sobre eventuales retrasos y las circunstancias extraordinarias que los motiven.
-
DD.SS. 307 (03/12/2020) desde la página 18883 hasta la página 18903
-
B.O.A.M. 96 (10/12/2020) desde la página 14049 hasta la página 14049
-
RGSP4297-20 (10/12/2020) Sesión plenaria de 03/12/2020